Vídeos del primer día del X Congreso SVFH.
SIMPOSIO INDUSTRIA ALEXIÓN: ¿Que es innovación? ¿Por qué seguimos haciendo lo mismo?
Moderador: Dr. José Luis Poveda Andrés. Director del Área Clínica del Medi- camento y Jefe de Servicio de Farmacia Hospitalaria en el Hospital la Fe de Valencia.
Colaboración Pública-Privada. Desarrollo del Ecosistema de Innovación.
Dr. Antoni Gilabert Perramon. Director de Innovación del Consorcio Sanita- rio de Salud de Cataluña.
Papel del Paciente, innovación con el paciente.
D. Miguel Ángel Ruíz Carabias. Director de la Asociación de Enfermedades Raras D’Genes.
Como facilitar el acceso a la innovación desde la perspectiva de la Farmacia Hospitalaria.
Dra. Mónica Climente Martí. Jefa del Servicio de Farmacia del Hospital Dr. Peset de Valencia.
Inauguración
Dr. Raúl Ferrando Piqueres. Presidente SVFH.
Dra. Pilar Blasco Segura. Presidenta del Comité Científico. Da Amparo Esteban Reboll. Subdirectora general de Optimi- zación e Integración.
MESA I: Hagámonos un selfie.
Modera: Dr. Andrés Navarro Ruiz. Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria. Jefe de Servicio de Farmacia. Hos- pital General Universitario de Elche.
Proyecto SEFH CONOCE TU HUELLA.
Dra. Reyes Abad Sazatornil. Especialista en Farmacia Hos- pitalaria. Jefa de Servicio de Farmacia. Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Proyecto Salud zero 2030: la experiencia canaria.
Dr. Conrado Domínguez Trujillo. Técnico y ex director del Servicio Canario de la Salud.
Huella de Carbono: Servicio de Farmacia de la CV.
Dra. María Ángeles López-Montenegro Soria. Especialista en Farmacia Hospitalaria. Presidenta del CEIm Hospital Lluis Alcañiz de Xátiva.
SIMPOSIO INDUSTRIA GSK: Una nueva realidad para el paciente con mieloma múltiple triple refractario.
Moderador: Dr. José Luis Poveda. Jefe de Servicio de Farmacia. Jefe de Servicio de Farmacia Hospitalaria en el Hospital la Fe de Valencia.
El presente de los pacientes con mieloma múltiple triple refractario. Dra. Ana Moya Gil. Servicio de Farmacia. Hospital General de Valencia.
El único Ac conjugado dirigido a BCMA disponible en España y su nueva evidencia.
Dra. Virginia Bosó Ribelles. Servicio de Farmacia. Hospital General de Castellón.
SIMPOSIO INDUSTRIA LILLY: Tratamiento en adyuvancia del cáncer de mama HR+ HER2- en estadios iniciales. Abemaciclib.
Actualización de la evidencia científica.
Dra. Begoña Bermejo de las Heras. Oncóloga especialista en cáncer mama, Servicio de Oncología, Hospital Clínico Universitario de Valencia.
Atención Farmacéutica a pacientes con cáncer de mama HR+ HER2- en estadios iniciales con afectación ganglionar o elevado riesgo de recidiva.
Dra. Ana García Monsalve. Farmacéutica Adjunta. UFPE. Hospital General Universitario de Elche.
MESA II: A propósito de un caso sin ubicación.
Modera: Dra. Pilar Blasco. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Jefa de Servicio de Farmacia. Consor- cio Hospital General Universitario de Valencia.
Dolor sin indicación… que alguien me ayude!
Dra. Maria Dolores López Alarcón. Anestesióloga. Jefa de la Unidad del Dolor. Servicio de Anestesia Reanimación y Tratamiento del Dolor. Consorcio Hospital General Univer- sitario de Valencia.
Nichos terapéuticos… un lugar dónde descansar?
Dña. Julia Peláez Gonzalez. Farmacéutica de la Adminis- tración Sanitaria. Servicio de Prestación Farmacéutica y Dietoterapéutica. Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios.
MESA III: Juntos a todos los niveles con todos los pacientes.
Modera: Dra. Patricia Bravo José. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farmacia. Sociosanita- rio Burriana.
Programa Optimiza: Herramientas para la mejora de la prescripción en el paciente crónico complejo.
Dra. Marta Aparicio Cueva. Farmacéutica Atención Prima- ria. Departamento Salud de Alicante.
Atención centrada en la persona en el paciente institucionalizado. Integración en equipos multidisciplinares.
Dr. Juan F. Peris Martí. Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria. Jefe de Servicio. Servicio de Farmacia. Sociosanitario «La Cañada».
Aplicación de una guía de conciliación en el paciente quirúrgico polimedicado.
Dra. Carmen Matoses Chirivella. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital General Universitario de Elche.
Modelos de mejora en la transiciones asistenciales del paciente con fragilidad.
Dra. Virginia Saavedra Quirós. Farmacéutica Adjunta. Servicio de Farmacia. Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda.