• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SVFH

SVFH

Web de la Sociedad Valenciana de Farmacia Hospitalaria

  • SVFH
    • Saludo del Presidente
    • Junta Directiva
    • Estatutos
    • Alta/Baja de la Sociedad
  • Noticias
  • Formación
    • Congresos
    • Cursos
    • Jornadas SVFH
    • Jornadas avaladas SVFH
  • Recursos
    • Legislación
    • Enlaces de interés
  • Contacto

#XCongresoSVFH – Vídeos – Viernes 12 de mayo

Publicado en: X Congreso SVFHmayo 22, 2023

Vídeos del segundo día del  X Congreso SVFH.

SIMPOSIO: Silenciamiento génico mediante ARN de interferencia: Amiloidosis hereditaria por transtiretina

Introducción.
Dr. Juan Selva Otaolaurruchi. Servicio de Farmacia Hospital General de Alicante.

Mecanismo de acción de silenciamiento génico mediante ARN de interferencia.
Dr. José Luis Poveda Andrés. Servicio de Farmacia. Hospital la Fe de Valencia.

Diferencias entre ARNi y oligonucleótidos antisentido como terapias de silenciamiento génico para el tratamiento de la amiloidosis hereditaria por transtiretina.
Dra. Esther Zorio Grima. Servicio de Cardiología. Hospital la Fe de Valencia.

SIMPOSIO INDUSTRIA ASTRA ZENECA: Individualizando el tratamiento del paciente con LLC en tiempos de terapias dirigidas.

Moderador: Dr. Raúl Ferrando Piqueres. Jefe de Servicio de Farmacia. Hospital General Universitario Castellón

Panorama actual de la LLC. Diferentes tratamientos para diferentes perfiles de pacientes.
Dra. Belén Montañés Pauls. Farmacéutica especialista hospitalaria. Hospital Universitario de la Plana de Castellón.

Caso clínico paciente con perfil IGHVnm y fit.
Dra. Ma José Lis Chulvi. Hematóloga. Hospital General Universitario de Valencia.
Dra. Ana Moya Gil. Farmacéutica especialista hospitalaria. Hospital General Universitario de Valencia.

Caso clínico paciente TP53 que presenta intolerancia (HTA) a los pocos meses de comenzar con Ibrutinib.
Dra. Ma José Lis Chulvi. Hematóloga. Hospital General Universitario de Valencia.
Dra. Ana Moya Gil. Farmacéutica especialista hospitalaria. Hospital General Universitario de Valencia.

MESA IV: En grupo se llega más lejos.

Modera: Dra. Asunción Albert Marí. Farmacéutica Especialis- ta en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario y Politéc- nico La Fe de Valencia.

Proyectos de investigación colaborativos/multicéntricos: Resultados en salud de pembrolizumab en primera línea en pacientes con CPNM metastásico.
Dra. Amparo Burgos San José. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Universitario Dr. Balmis de Alicante.

Nuevos Comités de Decisión Clínica: comité de precisión en oncología pediátrica.
Dra. Paloma Escobar Cava. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Farmacia Oncohematología infantil. Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia.

Adaptando la Atención Farmacéutica a las necesidades del paciente: AF telemática y red asistencial UFPEs.
Dra. Maria José Company Albir. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital General Universitario de Castellón.

MESA V: Regreso al futuro: ¿cómo imaginamos la FH con Inteligencia Artificial?

Modera: Dra. Elena Gras Colomer. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital de Manises.

Transformación digital del Sistema sanitario ¿hacia dónde vamos?
Dr. Jorge Mateo Sotos. Profesor Titular De Universidad. Dpt. I.E.E.A.C. Teoría de la Señal y Comunicaciones. Escuela Politécnica De Cuenca. Universidad de Castilla-La Mancha.

Aplicación de la Inteligencia Artificial en la Farmacia Hospitalaria.
Dr. Antonio Ramón Albert (Farmacéutico Especialista en Farmacia Hospitalaria. Consorcio Hospital General Universi- tario de Valencia), Dra. Cristina González Pérez (Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Área de Innovación. Hospital San Carlos de Madrid) y Dra. Inmaculada Beltrán García (Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Área de Onco-hematología. Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia)

SIMPOSIO INDUSTRIA JANSSEN: Abordaje de las nuevas estrategias en el manejo del Paciente con trastorno depresivo resistente.

Abordaje de las nuevas estrategias en el manejo del Paciente con trastorno depresivo resistente.
Dr. Vicente Tordera Tordera. Psiquiatra adjunto. Hospital Lluís Alcanys de Xàtiva.
Dra. María Lacal Espí. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Hospital Lluís Alcanys de Xàtiva.

JORNADA RESIDENTES I

Moderan: Dr. Francisco José Rodríguez Lucena. Farmacéuti- co Especialista en Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farma- cia. Hospital Vega Baja Orihuela.
Dra. Nuria Bujaldón Querejeta. Farmacéutica Especialista en Farmacia Hospitalaria. Servicio de Farmacia Hospital Univer- sitario de Elda.

JORNADA RESIDENTES II

Moderan: Dra. Virginia Bosó Ribelles. FEA. Servicio Farmacia. Hospital General de Castellón.
Dr. Javier Milara Payá. FEA. Servicio Farmacia. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

Footer

Legal

Aviso legal (cookies analíticas)
Política de privacidad
Política de cookies

 

Búsqueda en la web

RRSS

  • Twitter
  • YouTube

2022 ® SVFH | Diseño y programación por SolerValor

SVFH
Gestionar el consentimiento de las cookies
Nuestra web utiliza cookies para optimizar su funcionamiento, seguridad y tener estadísticas. Puedes también rechazarlas o ver la configuración utilizada:
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}